na del cuerpo humano. La regulación de esta temperatura mediante mecanismos de retroalimentación nerviosos es función del hipotálamo, determinando la identificación
de la temperatura y modificando la producción o las pérdidas de calor cuyos efectos de respuesta, sudoración, flujo sanguíneo periférico, etc. ajustan las condiciones de la piel (y sus poros) para aumentar o disminuir la superficie de transmisión y la sudoración.
En la figura 3 se representa el mecanismo del sistema de termorregulación.
EFECTOS DE LAS TEMPERATURAS ALTAS SOBRE EL
ORGANISMO
* SE CALIENTA (HIPERTERMIA)
* VASODILATACIÓN
* ACTIVACIÓN DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
* AUMENTO DE LA CIRCULACIÓN PERIFÉRICA
* CAMBIO ELECTROLÍTICO DEL SUDOR: PÉRDIDA DE NaCI
X.7
CONSECUENCIAS DE LA HIPERTERMIA
TRASTORNOS PSÍQUICOS
DESHIDRATACIÓN Y DESALINIZACIÓN HIPERPIREXIA (GOLPE DE CALOR)
EFECTOS DE LAS TEMPERATURAS BAJAS SOBRE EL
ORGANISMO
* SE ENFRÍA (HIPOTERMIA)
* VASO CONSTRICCIÓN SANGUÍNEA
* CIERRE DE LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
* DISMINUCIÓN CIRCULACIÓN PERIFÉRICA
* AUTOFAGIA DE GRASAS
* ENCOGIMIENTO
* MUERTE A TEMP. INTERIOR INFERIOR A 28 ºC POR PARO CARDIACO
CONSECUENCIAS DE LA HIPOTERMIA
MALESTAR GENERAL
DISMINUCIÓN DE LA DESTREZA MANUAL COMPORTAMIENTO EXTRAVAGANTE (FALTA DE RIEGO
AL CEREBRO)
CONGELACIÓN DE LOS MIEMBROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario