Conceptos Seguridad Industrial
Error loading feed.
lunes, 6 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
Límites de exposición permisible según la OSHA - I
APÉNDICE A.1: TABLA GENERAL DE LÍMITES PARA LOS CONTAMINANTES DEL AIRE
Los límites de exposición permisibles (LEP) son promedios de tiempo ponderado de 8 horas (PPT),
a menos que se especifique lo contrario; una designación (C) denota un límite tope. Se deben determinar las concentraciones a partir de muestras del aire de zona de respiración.
sábado, 4 de octubre de 2014
Construccion EJERCICIOS Y PREGUNTAS DE ESTUDIO
- ¿Cuál es el nivel mínimo de iluminación permitido para las áreas generales de construcción? ¿En qué áreas se puede reducir la iluminación a 90 centímetros-bujía?
- ¿Cómo se utiliza el láser en la construcción?
- ¿Qué fuerza de tensión se especifica para aparejos del cinturón de seguridad? Mencione dos razones por las cuales la especificación es tan superior al peso de cualquier ser humano.
- ¿Que es un cabo acollador del cinturón de seguridad? ¿Qué resistencia a la ruptura se especifica para los cabos acolladores?
- ¿Qué es un nudo de tres vueltas?
- Compare las herramientas de potencia hidráulicas con las neumáticas, desde el punto de vista de la seguridad y la salud.
- ¿Por qué son peligrosas las grúas de construcción para las personas en el suelo?
- ¿Por qué los ganchos de helicóptero (para sujetar la carga) son más complicados que los de las grúas de construcción ordinarias?
- ¿Qué representan las siglas EPCV?
- ¿Cuáles son las dos estrategias principales para impedir que el personal sea atropellado por equipo de construcción?
- ¿Cuál es la diferencia entre una zanja y una excavación?
- ¿Cómo se dañan los gatos de zanja por colocarlos mal?
- ¿Qué es una varilla de refuerzo? ¿Por qué es peligrosa?
- ¿Cuándo se debe proteger con redes de seguridad a los trabajadores de erección de acero estructural?
- ¿Qué construcción de riel de seguridad se permite durante la erección de acero estrucniral?
- ¿Por qué se requiere de una investigación de ingeniería antes de demoler un edificio?
- ¿Es buena idea llevar un extinguidor a bordo de un camión que transporta explosivos? ¿Por qué?
viernes, 3 de octubre de 2014
Resumen: Construcción
La industria de la construcción merece una consideración especial por ser tan peligrosa y también
porque la OSHA la ha vigilado más de cerca que al resto de las industrias. El gerente de seguridad e
higiene que se desenvuelve en la construcción debe recordar que su tarea principal es evitar las
muertes. Las cinco principales categorías superiores de muertes en esta industria son:
• Caídas
• Electrocuciones
• Volcadura de vehículos
• Personal atropellado por vehículos
• Derrumbes de excavaciones
Si el gerente de seguridad e higiene tiene presentes estas categorías, estará en posición de situar
en perspectiva los esfuerzos generales de protección en el sitio de construcción.
En cierta forma, este capítulo es un resumen de todo el libro. La industria de la construcción
contiene casi todos los riesgos presentes en la industria en general, pero aquí suelen ser peores
Complica el problema la naturaleza transitoria de los problemas que se encuentran. Es difícil adoptar
procedimientos de salvaguarda costosos, como el apuntalamiento de zanjas, cuando la exposición al
riesgo se reduce a unos pocos días o incluso horas.
Por varias razones, los tiempos de construcción
siempre son impositivos. El monto de las inversiones es una, pero también cuentan las costosas
interrupciones en las instalaciones así como el tráfico de la calle; además, no faltan imprevistos que
obligan al gerente del proyecto a luchar de continuo por mantenerse en los tiempos. En este entorno,
siempre habrá espacio para mejoras al programa de seguridad y salud. Lo que es cierto para la construcción es también cierto para el resto de la industria, aunque quizás en grado menor.
El lector debe
reconocer el reto que representa esta realidad.
Esperamos que este libro haya lanzado alguna luz sobre los retos que enfrenta el gerente de seguridad e higiene en el entorno industrial reglamentario de nuestros días y que haya contribuido con
algunas reflexiones sobre cómo enfrentar los riesgos. El campo presentará nuevos retos en los años
venideros. Cada uno trae nuevas oportunidades para que los gerentes de seguridad e higiene tengan un
efecto benéfico en la vida de sus compañeros y en la salud y bienestar financiero de sus empresas.
jueves, 2 de octubre de 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Un área especializada en la construcción es la erección y la modificación de líneas y equipo de
transmisión y distribución eléctrica. La transmisión eficiente de niveles utilizables de energía eléctrica necesita voltajes muy altos. Las reglas para manejar voltajes altos son muy diferentes de las que
gobiernan el manejo de voltajes domésticos, industriales y comerciales ordinarios. Por ejemplo, en
los voltajes ordinarios, un peligro es el contacto con partes expuestas energizadas. En los altos voltajes,
a veces es peligroso incluso colocarse en las cercanías de partes energizadas, como se aprecia en la
tabla 17.3, con base en la norma de la OSHA. Para voltajes en el intervalo de los kilovolts, es posible
que la atmósfera no sea un buen aislante, de modo que los arcos se convierten en un riesgo.
Por tanto,
se deben conservar las distancias de seguridad. Por supuesto, en las distancias que se anotan en la
tabla 17.3 se incluyen factores de seguridad. Las distancias físicas de arcos reales son mucho menores, pero hay un elemento de incertidumbre debido a factores como la humedad y la presión barométrica.
Además, quizá el electricista de la línea de transmisión no sea capaz de estimar con precisión su
distancia con la línea o el equipo de alto voltaje. Este hecho hace que los factores de seguridad sean
esenciales.
En este campo, el equipo de protección personal para trabajo con altos voltajes toma una
nueva dimensión, el del grado de protección.
Los aislantes ordinarios en herramientas, guantes y
demás equipo aislado, que son buenos aislantes para las aplicaciones ordinarias, pueden fallar
completamente en exposiciones a altos voltajes. Todo el asunto de trabajar con líneas de alto
voltaje energizadas es un mundo extraño para los no iniciados, un mundo lleno de curiosos efectos físicos. La industria del servicio público de energía eléctrica ofrece un ejemplo de primera de
una industria en la cual la capacitación y la consciencia y la comprensión de los riesgos son claves
para que el lugar de trabajo sea seguro, lo que viene a confirmar los principios establecidos en el
capítulo 3.
miércoles, 1 de octubre de 2014
VOLADURAS EXPLOSIVAS
La demolición es sólo una aplicación de las voladuras; la industria de la construcción tiene otras. La
preparación de cortes en los caminos es la más importante. La preocupación principal de las voladu
ras de construcción es el manejo, almacenamiento y transporte seguros de los explosivos. Invitamos
al lector a repasar algunos de los conceptos de manejo de explosivos que tratamos en el capítulo 10.
Casi todos hemos visto la advertencia familiar de "apague su radio de dos vías" en las áreas de
voladura.
La posibilidad es remota, pero podría detonarse una cápsula de voladura encendida
eléctricamente con la pequeña corriente inducida por los transmisores de radio. Los rayos son un
riesgo aún mayor, y todas las operaciones de voladura deben detenerse cuando se acerca una tormenta eléctrica. Los radares, las líneas de energía cercanas e incluso las tormentas de polvo pueden
también ser fuentes de corriente.
La buena visibilidad reduce muchos riesgos, y los riesgos de voladuras explosivas entran en esta
categoría. Las voladuras sobre tierra deben ser llevadas a cabo sólo en las horas del día. Las voladuras
con pólvora negra están prohibidas en la construcción y han sido remplazadas con métodos modernos
más seguros.
El transporte de materiales explosivos está sujeto a las reglamentaciones del Departamento
de Transporte de los Estados Unidos, que son tan familiares para los proveedores y la mayoría de
los operadores de la construcción que los utilizan. Se exigen letreros que digan EXPLOSIVOS en
letras rojas grandes (10 centímetros) en los cuatro costados del vehículo. Las cápsulas explosivas
deben transportarse en un vehículo distinto del que transporta otros explosivos, y aparte de otros
transportes.
Los vehículos para explosivos deben llevar a bordo un buen extinguidor clasificado en por lo
menos 10 ABC. Sería una tontería tratar de controlar un incendio en el compartimento de carga de un
vehículo que transporta explosivos. Sin embargo, la mayor parte de los incendios vehiculares comienzan en el compartimento del motor o fuera, aunque adyacentes al vehículo. Tales incendios se
pueden controlar con un buen extinguidor esgrimido por un operador capacitado, con lo que se evita
una catástrofe explosiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)